Las sillas gaming DXRacer son famosas en todo el mundo, y suelen aparecer en los rankings de las mejores sillas. La serie “Fórmula” posee un diseño deportivo inspirado de los coches de carreras, que no deja indiferente a nadie.
Pero si estás leyendo estas líneas, probablemente estés preguntándote si merece la pena o no invertir tu dinero en uno de estos modelos.
Así que en este artículo vamos a desgranar de la forma más clara y objetiva posible todas las características de las sillas DXRacer Fórmula.
Resumen de lo esencial
Vamos a centrar nuestro análisis, de momento, en el modelo más conocido y extendido de la gama “Fórmula”: la DXRacer F08.
Tenemos pendiente extender el artículo a otros modelos, en un futuro no muy lejano. En cualquier caso, muchas de las características que vamos a analizar aquí se encuentran también en otros modelos de la marca.
- Marca reconocida en todo el mundo.
- Materiales de buena calidad.
- Diseño ultra-ergonómico.
- Disponible en varios colores.
- El cuero sintético puede sentirse algo caluroso.
- El tamaño de la silla no es apto para los jugadores más grandes.
Características clave de la silla gaming DXRacer Formula F08
Ahora sí. Vamos a empezar a analizar en detalle las principales características que distinguen a las sillas gaming DXRacer Formula de sus competidores:
- Revestimiento en cuero sintético de alta calidad. Unos acabados casi de lujo, resistente y fácil de limpiar. Pero no todo iban a ser cantos de sirena. En verano, cuando más calor hace, puedes acabar sudando tras un par de partidas.
- Respaldo inclinable 135°. Perfecto para el simracing o para tomarse un descanso entre partidas. Vale, otras sillas como las Corsair se pueden poner completamente horizontales (180°). Pero si lo que buscas es una silla gaming para estar delante del PC, la DXRacer Formula cumple su función.
- Espuma en frío de alta densidad. Te asegura un asiento firme y agradable sin deformarse a lo largo del tiempo (descubre nuestra guía completa sobre la espuma en este enlace).
- Reposabrazos ajustables en tres direcciones (3D). Perfecto para colocar los codos y los hombros en una buena postura. De hecho, un buen ajuste de los reposabrazos puede tener una influencia significativa en gente con dolores de espalda.
- Cojines para la nuca y las lumbares incluidos. Estos te ayudarán a mantener la postura durante largas sesiones de juego sin que el exceso de horas te pase factura.
Análisis en profundidad de la silla DXRacer Formula F08
Diseño
Sentarse en una silla gaming DXRacer Fórmula es lo más parecido a sentarse en un monoplaza de carreras. Y esto se convierte en uno de los puntos fuertes de la marca.
Los toques de color en el respaldo le dan ese aspecto moderno, pero elegante que muchas otras marcas intentan copiar. Tienes varios modelos para elegir: azul, amarillo, rojo, naranja y violeta. Una amplia variedad para darle vida a tu rincón gamer.
Concepción ergonómica
Las sillas DXRacer Formula ofrecen una gran libertad en cuanto a reglajes. Esto nos permite encontrar fácilmente una postura cómoda, sin tener que estar toquiteando las palancas durante un buen rato.
Si alguna vez has sufrido dolores de espalda por estar mucho rato sentado, ni falta hace que te cuente lo importante que es esto.
La altura del asiento se puede ajustar 10 centímetros, y como hemos mencionado antes, los reposabrazos son 3D. O sea, que los puedes ajustar en tres direcciones para que queden en el lugar perfecto para tus codos. Y con la posibilidad de inclinar el respaldo a 135°, podrás sentarte como los pilotos de F1 en sus asientos.
Materiales y calidad
A pesar de que DXRacer no es una marca precisamente barata, tampoco la podemos colocar entre las de gama alta. Sin embargo, las sillas gaming Formula no dejan nada que desear en cuanto a la calidad de sus materiales.
Esto también se traduce en durabilidad. Y es que si estás dispuesto a dejarte tu dinero en una silla gaming así, es absolutamente necesario que sea robusta y resistente.
La estructura
La estructura metálica nos asegura estabilidad y robustez. El cuadro de la silla está hecha de acero y la base, de una aleación de aluminio. Las ruedas es otro punto que cabe mencionar. ¿A quién no le molestan unas ruedas que chirrían a la mínima? En este caso, están hechas de poliuretano resistente, y todavía no he escuchado a nadie quejarse de ellas.
Espuma y revestimiento
Ya hemos hablado brevemente de la espuma. DXRacer quiere que la silla nos dure mucho tiempo y rellena el asiento de sus sillas gaming Formula de una espuma de alta densidad bastante firme. Quizás demasiado, aunque es cuestión de acostumbrarse.
En cuanto al revestimiento, el cuero sintético tiene un aspecto de alta gama. Pero sinceramente, no evitará que acabes sudando en verano. En este sentido, yo suelo preferir un revestimiento de tela, que es más transpirable.
Los reposabrazos
Aunque el ajuste en 3-Dimensiones es un punto clave en cualquier silla gaming, aquí podemos tener un punto débil. La verdad es que los acabados que presentan los reposabrazos me parecen sin duda mejorables. El aspecto del plástico es un poco “barato”.
Tamaño
Con respecto al tamaño, las sillas gaming DXRacer Formula están pensadas para usuarios de tamaño medio. ¿Y qué es tamaño medio? Yo te diría que entre 1m40 y 1m80.
Si eres más alto, probablemente te encuentres con algunos pequeños inconvenientes (y te recomendaría mirar nuestra comparativa de modelos XL):
- La cabeza pasará por encima del respaldo, y será difícil encontrar el lugar correcto para el cojín de las cervicales.
- Las rodillas te quedarán en un ángulo subóptimo, ya que la altura máxima del asiento es de unos 51 cm desde el suelo.
En cualquier caso, hay otro aspecto muy importante: la anchura del asiento. Cuidado si eres más bien ancho de caderas. Aunque te vaya bien de altura, esta silla podría hacerte sentir un poco “atrapado”, o al menos con poca libertad de movimiento.
La Silla Gaming DXRacer Formula frente a la competencia
Ahora es momento de comparar la DXRacer Formula F08 con dos de sus posibles rivales. Porque así es como más lucen las virtudes y los defectos, cuando ponemos dos sillas una al lado de la otra.
Modelo | Peso máx. | Material | Altura del asiento | Reposabrazos | Inclinación respaldo | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
DXRacer F08 | 150 kg | Cuero sintético | 41-51 cm | 3D | 135° | Precio |
Diablo X-Ray (L) | 150 kg | Cuero sintético | 44-51 cm | 2D | 160° | Precio |
Corsair T1 RACE | 136 kg | Cuero sintético | 40-51 cm | 4D | 180° | Precio |
Diablo X-Ray
La silla gaming Diablo X-Ray es una alternativa muy buena a la DXRacer Formula, sobre todo para los jugadores de gran tamaño.
Y es que uno de sus puntos fuertes es que está disponible en tres tallas, para que puedas elegir el tamaño perfecto para ti: Small, Large y Extra Large (XL). El respaldo también se inclina hasta 160°.
Sin embargo, en términos de ergonomía, diría que la DXRacer va un paso por delante. El cojín lumbar de la Diablo podría ser demasiado aparatoso para algunos, y además sus reposabrazos son solo 2D.
Corsair T1 Race
Si hablamos de diseño, probablemente estemos de acuerdo que la Corsair T1 Race es más elegante que las DXRacer. Por otro lado, resulta difícil decir cuál de las dos sillas es mejor: DXRacer saben del tema, pero Corsair es una de las mejores marcas de equipamiento gaming.
La Corsair destaca por sus reposabrazos en 4D, esto es, un grado de libertad más a la hora de ajustarlos. De todas maneras, el sistema de fijación de los mismos no es infalible y queda siempre algo de juego.
Por otro lado, la T1 Race se inclina 180°, un punto a favor si quieres poder echarte una siesta en tu silla gaming.
Conclusión: ¿Para quién es la DXRacer?
Para ir terminando el análisis, no me cabe ninguna duda de que la DXRacer Formula F08 es el complemento perfecto para gamers exigentes o incluso profesionales. Si buscas una silla ultra-ergonómica, y con una gran marca detrás, la DXRacer es para ti.
Pero hay que estar dispuesto a pagar el precio. Eso sí, te diré que puedes encontrar otros modelos muy parecidos sin que te hagan un agujero en el bolsillo, como la GT Omega Pro, o incluso las sillas de la marca Songmics.
Además, si eres una persona más bien grande, es posible que la silla gaming que hemos analizado hoy aquí no sea la ideal para ti. Como alternativa, puedes mirarte los modelos XL de la marca AKRacing.
Pero si realmente el dinero no supone un problema para ti, quizás deberías echarle un vistazo a otras sillas de gama altísima como Quersus o Razer.