El avance de la tecnología en pleno Siglo XXI es fulgurante, y el mundo de los videojuegos es un claro ejemplo. Con un crecimiento casi exponencial en los últimos años, el desarrollo de productos cada vez más sofisticados no deja de sorprendernos. Y es aquí donde las sillas gaming Quersus cobran importancia.
La marca ubicada en Polonia se ha hecho un hueco entre los grandes fabricantes de sillas gaming. Quersus ya es conocido en todo el mundo por sus productos de gama alta, con innumerables beneficios para aquellos que pasan muchas horas sentados delante de la pantalla.
Ahora bien, ¿cuáles son exactamente esos beneficios? ¿Y qué inconvenientes presentan las sillas gaming de Quersus? En este artículo vamos a profundizar en los diferentes modelos de la marca para ayudarte a decidir si merecen la pena o no.
Un resumen de las sillas gaming Quersus
De un vistazo ya nos damos cuenta de que las sillas gaming de Quersus juegan en primera división. Sí, puede que se sitúen entre las mejores sillas del mundo, pero también poseen alguna que otra carencia. Vamos a ver un pequeño resumen de sus características antes de pasar al análisis completo:
- Diseño futurista.
- Concebida para mejorar el confort en la zona lumbar.
- Reposabrazos 4D.
- Materiales de máxima calidad.
- Ruedas silenciosas aptas para casi cualquier superficie.
- Precio (muy) elevado.
- La inclinación del respaldo máxima es de 140°.
Una imagen vale más que mil palabras
Porque ya sabemos lo que dicen, aquí te dejo un vídeo creado por la propia marca en el que describen las principales características de sus productos.
Principales características de las sillas gaming Quersus
Ahora sí, vamos a ver en detalle qué es lo que nos ofrecen las sillas gaming de Quersus. Como decía antes, el objetivo de la marca es ofrecer productos de gama alta a los gamers más exigentes. Veamos si están a la altura de tus expectativas:
Diseño
El diseño de las sillas gaming Quersus parece sacado de una película de ciencia ficción. Se distingue claramente de los diseños tradicionales “racing”, con formas rectilíneas muy marcadas y una elección de colores sobria y elegante. El resultado: un placer para la vista, que ya sea la tuya propia o la de tus espectadores en Twitch 😉.
Confort
Junto con el diseño, podríamos decir que el confort es uno de los puntos fuertes de la marca. Por ejemplo, todos sus modelos están equipados con reposabrazos en cuatro direcciones (4D) que podemos ajustar al milímetro para garantizar el mejor apoyo para nuestros hombros. Nada que reprochar a Quersus en este sentido, pero una pequeña capa de espuma en los reposabrazos habría sido la guinda del pastel.
Por otro lado, las sillas Quersus disponen de un buen asiento: firme pero agradable. El confort se traslada también a la zona lumbar, pero de eso hablaremos en un segundo. Cabe también resaltar los cojines reposa-cabezas, rellenos de espuma viscoelástica para que tu nuca se encuentre siempre en la posición óptima. Vamos, que podrás pasarte sentado durante horas y horas sin apenas darte cuenta.
Los ajustes de las sillas gaming Quersus
Quizás suene repetitivo, pero las posibilidades de ajuste no dejan de ser otro de los puntos fuertes de Quersus (o de cualquier silla gaming prémium). Como ya hemos comentado, los reposabrazos son 4D para asegurar una buena postura durante el juego.
También hemos comentado brevemente que el respaldo se reclina, pero “solo” hasta 140°. Esto será probablemente un punto débil para los usuarios que están acostumbrados a sillas que pueden ponerse en posición completamente horizontal (como las AKRacing). No obstante, siempre respondo lo mismo: yo prefiero el sofá o la cama para tumbarme. Para mí, 140° de inclinación son más que suficientes para cualquier actividad delante del PC.
Por último, Quersus se desprende de los cojines lumbares y nos ofrece a cambio un sistema muy preciso de ajuste de la curvatura lumbar. Esto se consigue con el pequeño botón situado en el lateral, y nos permite conseguir el apoyo ideal para nuestra espalda (se acabó eso de “el cojín es muy grande” o “el cojín no sirve de nada”).
Materiales y revestimiento
Todos los modelos de Quersus vienen equipados con un cilindro de clase 4 que te permite ajustar de forma precisa la altura. Pero además, esto es sinónimo de robustez y durabilidad.
En cuanto al revestimiento, da igual el modelo que vayamos a comprar, siempre podremos elegir entre cuero sintético o tela. Por supuesto, cada uno tiene sus preferencias particulares. En mi caso, prefiero las sillas de tela para no acabar sudando después de un par de partidas, pero las sillas de cuero sintético también tienen otras ventajas. Ya hablamos de todo eso en este otro artículo.
Personaliza tu silla gaming Quersus
¿Una silla gaming con tu propio nombre o emblema bordado? Sí, con Quersus es posible. Si compras tu silla a través del sitio oficial podrás elegir la opción de personalización y dotarla de un aspecto único.
Obviamente, tendremos que pagar más por ello. Pero si estabas ya dispuesto a desembolsar más de 400 €, unos pocos Euros de más no debería ser un gran problema.
Análisis de los productos Quersus
Las sillas Quersus están disponibles en tres series: EVOS, VAOS y GEOS.
Básicamente, las diferencias entre ellas se basan en dos elementos:
- El tamaño.
- El diseño.
Por suerte, la gran mayoría de las características que hemos analizado aquí arriba están presentes en cada uno de los modelos. Así que ahora vamos a ver en detalle cuáles son las diferencias entre las tres series para ayudarte a determinar la que mejor se adapta a tí.
Las sillas gaming Quersus EVOS
Super cómoda, ergonómica y extremadamente estable. La Serie EVOS es la solución ideal para aquellos gamers que buscan una silla de la máxima calidad. Como ya hemos avanzado, las sillas de la gama Quersus EVOS se distinguen por su diseño futurista y unos acertados toques de color.
El peso máximo que pueden soportar es de 120 kg, suficiente para la gran mayoría de los usuarios. La altura y la anchura del respaldo es de 86 y 56 centímetros respectivamente, lo que la convierte en la silla ideal para los que miden entre 1m60 y 1m80.
Las sillas gaming Quersus GEOS
Si eres una persona más bien grande, entonces la gama Quersus GEOS es lo que necesitas. Con un respaldo más alto y sobre todo, más ancho, la serie GEOS está concebida para quienes resulta difícil encontrar una silla de su talla. Además, es lo suficientemente estable como para no temer por nuestra integridad física cuando nos reclinamos en ella o nos movemos.
En definitiva, será probablemente tu mejor aliada si mides más de 1m80. Aunque también cabe destacar que aguanta un peso máximo de 150 kg, algo más que los modelos EVOS.
Las sillas gaming Quersus VAOS
La serie VAOS es la última proposición de Quersus, en un intento de crear una silla a mitad camino entre las EVOS y las GEOS. Por lo tanto, es un producto destinado a los usuarios de talla mediana. Los modelos VAOS mantienen su diseño atractivo y futurista, que por otra parte es bastante similar al de la serie EVOS.
Como los productos que hemos visto más arriba, las Quersus VAOS incorporan todas las características de ergonomía y reglajes. Resumiendo, que estas sillas gaming ofrecen un confort óptimo a los usuarios que miden entre 1m75 y 1m85.
Sillas Quersus vs. La Competencia
Hemos visto que apenas hay diferencias entre los propios modelos de Quersus. Ahora veamos qué es lo que distingue a esta marca de sus competidores. Quién sabe, quizás descubras otras alternativas interesantes para ti.
Silla KLIM eSports
Los productos de la marca francesa KLIM son cada vez más conocidos en el mundo de los eSports. Esta silla está optimizada para jugadores de tamaño relativamente grande, y la estructura en acero nos asegura robustez y estabilidad. Pese al uso de este material, me llama la atención que no pese tanto como los modelos Quersus (aunque lo reconozco, el peso importa más bien poco).
El diseño ya lo has visto, se trata más bien de sillas clásicas tipo “racing”. Los acabados, impecables.
En lo que a confort se refiere, la silla cumple con creces las expectativas. La espuma de alta densidad se siente firme, y los dos cojines ayudan bastante a encontrar la postura ideal. Quizás un punto a favor de la silla KLIM sea su respaldo reclinable 160°, algo más que los 140° de las sillas Quersus.
Silla Razer Iskur
El primer modelo de sillas gaming de Razer ha visto la luz el pasado 2020. Si bien Quersus ofrece una amplia gama de productos y variantes, de momento Razer solo cuenta con el modelo Iskur (del que ya hablamos en su día en este artículo). En cuanto a tamaño, podemos decir que la altura óptima se encuentra entre 1m70 y 1m90, pero ojo a la anchura del asiento. Si eres de cintura grande, puede que se te quede un poco justa.
Quizás en este aspecto, Quersus esté un paso por delante.
Por otro lado, el diseño de la Razer Iskur es también más “futurista” que las sillas gaming convencionales. Ah, y también incluye un sistema para ajustar la curvatura lumbar sin necesidad de cojines adicionales. Sin embargo, creo que este sistema está un pasito por detrás que el de Quersus, sobre todo quien tenga unas lumbares algo encorvadas como yo.
Conclusión
Las sillas gaming Quersus cumplen con lo que nos prometen, y serán las aliadas perfectas de aquellos que pasen muchas horas delante del PC. Con su diseño único, le darás un toque especial a tu habitación e impresionarás a tus espectadores de Twitch. Y al haber modelos disponibles en varios tamaños, no hay excusa para no encontrar tu silla perfecta.
El único problema: hay que estar dispuesto a pagar el precio.
¿Merece la pena? Para una silla gaming que nos va a durar varios años, probablemente sí. Pero siendo realistas, no todo el mundo tiene 400 € para gastarse en una silla.
Con un estilo parecido, quizás puedas encontrar alternativas más baratas, como la T3 Rush de Corsair. Y si te gusta el rollo coches de carreras, siempre puedes echarle un vistazo a las DX Racer, GT Omega o incluso Songmics (la más económica).