Secretlab ha desvelado hace poco su último modelo, la silla gaming Titan Evo 2022. Se trata de una evolución del famoso modelo de la marca de Singapur, que viene cargada de novedades que harán las delicias de cualquier usuario.
Pero, ¿estás preparado para gastarte el dinero en una silla gaming “premium”?
Espera unos minutos antes de introducir el código secreto de tu tarjeta de crédito. En este artículo os hemos preparado un análisis completo de la Secretlab Titan Evo 2022 para ayudaros a tomar la decisión correcta.
En pocas palabras
No cabe ninguna duda de que estamos ante una silla gaming de gama alta. Pero ya sé que no os estoy contando nada nuevo porque las sillas Titan son ya una referencia a nivel mundial.
Después de haberla probado durante algo más de una semana, aquí os dejo un pequeño resumen de sus principales puntos fuertes y puntos débiles:
- Montaje fácil.
- Sistema de soporte lumbar muy preciso.
- Silla robusta y materiales de primera calidad.
- Diseñada para pasarse horas sentado sin problemas.
- Disponible en tres tallas.
- Precio elevado.
- La fijación de los reposabrazos deja algo de juego.
Sí, ya sé que algunos me vais a decir que el precio elevado no tiene por qué ser una desventaja. Al fin y al cabo, la Titan Evo 2022 está más o menos en el mismo rango de precio que otras sillas top como la Razer Iskur. Pero es innegable que un precio así suele requerir un esfuerzo económico importante para la mayoría.
Al final del artículo, una vez hayamos completado el análisis, os daré mi opinión sobre si vale o no la pena.
Características y novedades de la silla gaming
Aquí os dejo un pequeño resumen de las características principales que podéis esperar de la Secretlab Titan Evo 2022:
- Diseño ultra-ergonómico. Además, la silla viene con un sistema de ajuste de la curvatura lumbar que nos permite adaptar la forma del respaldo perfectamente.
- Cojín de espuma viscoelástica para la nuca, con un sistema de anclado magnético que nos permite colocarlo exactamente donde lo necesitemos.
- Reposabrazos 4D, es decir, que se pueden ajustar fácilmente en cuatro grados de libertad.
- Disponible en tela, cuero sintético o cuero de verdad, en función de tus gustos. Yo he probado el modelo de tela, si no estás seguro de sus ventajas e inconvenientes de cada uno, puedes consultar nuestra guía aquí.
- Disponible en tres tallas diferentes, para que tanto grandes como pequeños puedan disfrutar de un confort óptimo.
- Durabilidad asegurada por Secretlab, ya que nos ofrecen de base una garantía de 3 años.
La silla Secretlab Titan Evo 2022 en detalle
Montaje
El montaje de la Secretlab Titan es de lo más sencillo y rápido, incluso para una sola persona. No obstante, es mejor que alguien te ayude a transportar el paquete, que es muy grande y pesado (unos 35 kg). Sobre todo si vives en un segundo sin ascensor, como yo.
Por otro lado, el contenido de la caja está cuidadosamente embalado, y la guía de montaje no deja ninguna duda. En cuestión de 15-20 minutos, tu silla Secretlab estará lista.
Diseño
Las sillas de Secretlab se distinguen por un diseño sobrio y elegante. Además, esta nueva edición 2022 está disponible en multitud de colores y acabados, incluyendo ciertas ediciones especiales. Y si eliges el cuero sintético, tendrás un gran abanico de diseños para escoger.
Así que, ya seas un streamer o que simplemente busques una silla de oficina, no me cabe duda de que encontrarás un modelo que se adapte a tu setup.
Ahora bien, el color del modelo que yo he probado (Frost Blue) luce mucho mejor en la realidad que en las fotos. Así que ten cuidado a la hora de elegir modelo, mira bien las imágenes para evitar sorpresas con los colores.
Comodidad
Los especialistas de ergonomía de Secretlab se han dejado los sesos para diseñar el asiento del nuevo modelo Titan Evo 2022 (parece que están esperando que les den la patente)
Y debo decir que la silla está a la altura de las expectativas. Sí, es verdad que la espuma del asiento está bastante dura, pero no he tenido ningún problema de confort después de haber pasado unas cuantas horas sentado.
Por otro lado, la forma del respaldo probablemente se adaptará bien a los que sean muy anchos de hombros (por desgracia no es mi caso). Al menos es lo bastante amplio como para que las lengüetas laterales no te quiten movilidad.
Sea como fuere, son los reglajes los que nos ayudarán a encontrar el confort óptimo.
Ajustes
El cojín para la nuca
El sistema de fijación del cojín cervical es una de las novedades de la gama 2022. Los ingenieros de la marca de Singapur han eliminado la típica cinta de fijación. En su lugar, han introducido un sistema magnético que nos permite enganchar el cojín en el punto exacto que queramos.
El imán es bastante potente y me gusta mucho esta solución. Pero también es cierto que a veces podemos tirar el cojín sin querer, al movernos en el asiento o al sentarnos (ya me ha pasado un par de veces).
Sistema de soporte lumbar
En lo que se refiere al sistema de ajuste lumbar, ya os podéis hacer una idea de por qué es uno de los puntos fuertes de la silla. Porque cada persona tiene una morfología diferente, este sistema nos permite adaptar de manera muy precisa la forma del respaldo a nuestra espalda.
Para ello basta con usar las ruedas laterales. La primera nos permite ajustar la curvatura en sí (más o menos pronunciada), y la segunda sirve para ajustarla verticalmente (más arriba o más abajo). Está bien, pero también es posible que os paséis un buen rato jugando con las ruedas hasta que encontréis la posición perfecta.
Los reposabrazos
Finalmente, tengo que hablaros de los reposabrazos. No cabría esperar menos, son 4D. Esto quiere decir que se pueden mover en cuatro grados de libertad. Se pueden mover arriba y abajo, adelante y atrás, hacia el interior o el exterior, así como en rotación.
El soporte de los reposabrazos viene ya preinstalado en la silla. Simplemente, hay que colocar el recubrimiento de espuma, una pieza que se instala fácilmente gracias a los imanes de los reposabrazos.
Así pues, en el futuro nos será posible cambiar los reposabrazos cuando se desgasten. O también podremos cambiarlos por diseños diferentes.
En cualquier caso, los reposabrazos son bastante cómodos y suaves al tacto. El único punto negativo es que cuando los ajustamos, siempre se queda algo de juego. No es un drama, pero sí que es desde mi punto de vista uno de los puntos débiles de la silla.
Calidad y acabados
Como decíamos hace un rato, desde el momento que abrimos la caja nos damos cuenta de que tenemos delante de nosotros un producto de gama alta. He recorrido cada centímetro de la silla sin poder encontrar un solo defecto.
El modelo que he probado viene con revestimiento de tela, que suele ser más transpirable que el cuero sintético. Los acabados son excelentes, y el material parece resistente y durable, lo cual es habitualmente uno de los puntos débiles de la tela.
Si por otro lado prefieres el cuero sintético, acuérdate de que puedes elegirlo a la hora de comprar tu Secretlab Titan 2022. O incluso si tu presupuesto te lo permite, el revestimiento de cuero genuino podría ser una opción interesante.
Sea cual sea el revestimiento, la construcción de la silla es muy sólida. Todas las palancas de ajuste se ven robustas, y salvo los reposabrazos, los reglajes no dejan nada de juego una vez los fijas.
Para acabar, está bien recordar que Secretlab nos ofrece una garantía de 3 años, que incluso podremos prolongar a 5 años.
Talla
Las sillas Secretlab Titan Evo 2022 están disponibles en tres tallas:
- Small: pensadas para gente de menos de 1,70 metros.
- Regular: diseñadas para usuarios de entre 1,70 m y 1,89 m.
- XL: recomendada para los que miden más de 1,80 m.
Yo mido aproximadamente 1,75 metros, y el tamaño Regular me viene genial (la cabeza ni siquiera me llega al borde del respaldo).
Si estás dudando entra la talla Regular o la XL, en mi opinión no notarás una gran diferencia entre ambas. Si nos basamos en las especificaciones técnicas, el respaldo del modelo XL es 5 centímetros más alto, y el asiento apenas 2 cm más ancho.
En cambio, el diámetro de la base sí que es bastante más grande en el modelo XL, lo que le da un extra de estabilidad a la silla que los usuarios más grandes sin duda agradecerán. Sin duda, debe ser uno de los motivos por los que Secretlab recomienda esta silla a los que pesan más de 100 kg.
Conclusión
En definitiva, Secretlab continúa postulándose como uno de los líderes de la industria. El modelo Titan Evo 2022 incorpora muchas novedades y mejoras que estarán a la altura de las expectativas, incluso para los más exigentes.
Es todavía un poco pronto para hablar de durabilidad, pero podemos estar tranquilos cuando vemos que la marca nos ofrece extender la garantía hasta 5 años.
Ahora bien, respondamos a la pregunta más importante: ¿merece la pena pagar su precio?
Incluso si el precio puede parecer muy alto, hay que tratarlo como una inversión. Yo también tuve en su día algunas sillas gaming baratas, que me ha tocado cambiar al cabo de un año porque el asiento estaba ya hundido y chirriaba cada vez que me sentaba.
Así que sí, para mi la Secretlab Titan Evo 2022 merece la pena.