Muchos gamers buscan sin descanso la mejor silla gaming para obtener un plus de rendimiento y poder pasar horas delante de la pantalla sin problemas. Y es que para ello, el espesor y la densidad de la espuma de la silla gaming juegan un papel fundamental.
Es importante conocer todos los detalles de este material para saber si esa silla que estamos a punto de comprar se ajusta a nuestras necesidades. En este artículo, profundizaremos en lo que se refiere al espesor y a la densidad de la espuma.
Contenido
La espuma en frío, ¿qué es eso?
La espuma en frío es un tipo de espuma de poliuretano, cuyo proceso de fabricación tiene lugar a baja temperatura. Esto presenta importantes diferencias en comparación con la clásica espuma “en caliente”. De hecho, este procedimiento permite obtener una estructura celular abierta que tiene varias ventajas. Por ejemplo, la espuma en frío es muy buena conductora de la humedad, no da sensación de calor, y sobre todo, permite mantener la forma original durante mucho más tiempo.
En definitiva, la espuma en frío ofrece una gran longevidad y un mejor confort si la comparamos con las espumas tradicionales “low-cost”, que nos encontramos habitualmente en las sillas gaming baratas.
Los tipos de espuma
Es posible encontrar diferentes tipos de espuma, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Pero como todo, depende del uso que se le quiera dar. Para que te hagas una idea:
- Espuma de poliéter: es un tipo de espuma densa cuya principal ventaja es la relación calidad-precio. Sin embargo, su resiliencia es baja, y por lo tanto tiende a deformarse rápidamente con el tiempo. Es recomendable para ciertos usos localizados, que no deban soportar grandes cargas.
- Espuma de alta resiliencia: es lo que debemos buscar cuando compramos una silla gaming o de oficina. Es una espuma bastante firme, capaz de mantener la forma original durante mucho más tiempo. Esto es lo ideal cuando pasamos muchas horas delante del PC. Además, gracias a su estructura celular, esta espuma tiene propiedades hipoalergénicas y anti-ácaros.
- Espuma Bultex: es un tipo de espuma de alta resiliencia de la marca Bultex. Se trata de un material con una gran longevidad, lo que la convierte en la espuma preferida para sofás u otros tipos de sillones.
- Espuma con memoria de forma (viscoelástica): este tipo de espuma combina una alta resiliencia con la capacidad de adaptarse rápidamente a la forma del cuerpo. Es una materia muy utilizada en los colchones.
Las características principales de la espuma para una silla gaming
Cuando elegimos una silla gaming, es probable que uno de nuestros criterios principales sea el asiento. La silla gaming tiene que ser transpirable y no tiene que deformarse bajo nuestro peso.
Así pues, estos son los criterios más importantes que deberás tener en cuenta:
Espesor de la espuma
El espesor de la espuma para el asiento de la silla gaming es lo que te asegura el confort durante toda su vida útil. Las sillas de gama alta cuentan, por lo general, con un espesor mucho mayor. Si tenemos espuma de alta resiliencia, el espesor mínimo recomendable es de unos 5-10 centímetros. De todas maneras, este parámetro depende en gran medida de la densidad de la espuma. Una espuma más blanda necesitará un mayor espesor para mantener el confort deseado.
Por ejemplo, la silla gaming Kirogi cuenta con un relleno de 13 centímetros de grosor. Esto nos asegura un asiento cómodo y agradable sea cual sea la forma de nuestro cuerpo.
Densidad de la espuma
La densidad de la espuma nos indica cuál es su peso en comparación con el volumen que ocupa. Se mide habitualmente en kg/m³. Es la densidad lo que determina en gran medida cómo de firme es el asiento. Pero como hemos dicho antes, espesor y densidad son dos características que van de la mano.
De una manera sencilla, para un grosor dado, en cuanto mayor sea la densidad de espuma más firme será el asiento. Y al revés. Para una densidad de espuma dada, un mayor grosor se traduce en un asiento más duro.
No hay ninguna regla en concreto para determinar cuál es la densidad óptima para tu silla. En general, podemos esperar una densidad de 50 kg/m³ para las sillas de gama media.
Por ejemplo, las sillas gaming de la marca AKRacing. Su densidad de espuma es de unos 55 kg/m³ con un grosor de asiento de unos 10 centímetros.
La resiliencia de la espuma
La resiliencia es la característica de la espuma que le permite mantener su forma inicial. En otras palabras, la espuma de alta resiliencia es aquella que no se deforma con el peso. Una vez que se quita la carga, la espuma recupera la forma inicial.
No hay un parámetro específico para medir la resiliencia, sino que esta depende directamente de la calidad de los materiales y del proceso de fabricación. Como ya hemos mencionado, la espuma en frío es capaz de mantener la forma durante mucho más tiempo.
No obstante, una buena forma de “medir” la resiliencia del asiento de una silla gaming es a través de los comentarios de los clientes. Léelos detenidamente y descubre lo que dicen los usuarios que ya la han probado.
Buen articulo! 😀
Muchas gracias por la información, justo estaba pensando arreglar mi silla por que se ha vuelto algo incomodo, pero con estos datos las cosas se facilitarán más