Cómo crear un equipo de eSports [Guía 2023]

como crear un equipo de esports

El mundo de los deportes electrónicos es cada vez más popular con el paso de los años. Los aficionados a los deportes electrónicos ya pueden permitirse ir en busca de trofeos por equipos.

En esta etapa, hay muchas oportunidades para los gamers profesionales. Entre ellas, la posibilidad de tener un equipo mixto, la creación de una comunidad fuerte y el apoyo de los patrocinadores.

Si quieres ganarte la vida con los deportes electrónicos, hay varios parámetros que debes tener en cuenta antes de crear o de unirte a un equipo. Descubriremos los detalles de estos parámetros en este artículo.

¿Crear un equipo de eSports? ¿Unirse a uno existente?

Crear de la nada un equipo de eSports no es una tarea fácil. Requiere unas ciertas habilidades para construirlo.

La ventaja de fundar un equipo de eSports es que empiezas desde cero y tienes la oportunidad de elegir a los miembros adecuados y formar una verdadera familia que lucha unida por ganar partidas. También es una oportunidad para establecer una técnica de juego única que marcará la diferencia durante el juego.

Sin embargo, este proceso requiere mucho tiempo y dinero. Esto se aplica tanto a ti (director del equipo) como a tus jugadores.

Entonces, ¿por qué no unirse a un equipo ya existente?

Sí, a veces parece complicado, pero no es imposible. Solo tienes que buscar información sobre el equipo que te interesa y acercarte poco a poco. Si no sabes por dónde empezar, busca un equipo en la plataforma web de seek team y publica allí tu currículum. Esto le dará una buena visibilidad y una mayor posibilidad de ser contratado.

reclutar jugadores para tu equipo de esports

Elegir los juegos adecuados para tu equipo

La formación de un buen equipo se basa en el conocimiento específico de los jugadores sobre ciertos juegos específicos.

Crear un equipo de eSports significa reunir a sus miembros de forma coherente. Por lo tanto, es necesario identificar de antemano los juegos en los que la mayoría de los miembros se sientan cómodos y poder obtener así buenos resultados.

Además, hay que instarles a ser jugadores de equipo. Los juegos multijugador fomentan el trabajo en equipo. Así que anímales a practicar juegos conocidos para poco a poco ir mejorando gradualmente su nivel.

Pasar tiempo con tus jugadores te ayudará a desarrollar un espíritu de solidaridad dentro del equipo. Para consolidar la estrategia de cada miembro, es necesario, a través de los juegos de equipo, lanzar retos internos con objetivos precisos.

Contratación de talentos para tu equipo de eSports

En el mundo de los deportes electrónicos (eSport), la búsqueda de jugadores competentes puede hacerse de tres maneras posibles.

  • La primera es la posibilidad de publicar anuncios en los foros de juegos más populares.
  • La segunda, es la de registrarse en sitios especializados en el juego profesional y la formación de equipos.
  • La tercera posibilidad es pedir consejo a un gamer cercano que ya conozcas.

En cualquier caso, ten en cuenta que necesitarás otras habilidades para desarrollar tu equipo: webmasters, videomakers, diseñadores, streamers, community managers, etc.

Si te organizas bien, puedes encontrar patrocinadores y participar en concursos internacionales. Para construir un equipo de éxito y una estructura sólida de eSports, es necesario buscar apoyo para construir el equipo.

Empieza por establecer criterios antes de pasar a una plataforma dedicada como seek team.

unirse a un equipo de esports existente

Encontrar patrocinadores y crear una comunidad

El patrocinio es uno de los pasos más importantes para crear un equipo de eSports. Encontrar un patrocinador significa obtener financiación que ayude al equipo a crecer. Esta es una fase crucial si quieres participar en competiciones internacionales.

A través del patrocinio, crearás una asociación en la que todos ganan.

La mejor manera de encontrar patrocinio es organizarse y tener una estrategia para encontrar patrocinadores. El director del equipo puede organizar reuniones para explicar a los posibles patrocinadores su interés en contribuir a las acciones del equipo. A continuación, piensa en mejorar la visibilidad del equipo para facilitar la definición de una estrategia que atraiga los mejores patrocinios. El objetivo es vender tus talentos y conseguir seducir al patrocinador objetivo.

Buscar patrocinio es bueno, pero crear una comunidad es aún mejor.

De hecho, contar la propia historia a diario es la mejor manera de atraer a un gran número de personas. Las redes sociales son canales perfectos para transmitir esta información. Para mantener tu comunidad, tienes que animar y ser activo de forma constante en las redes sociales.

Ofrece a tus usuarios una experiencia única en tu plataforma web o, en su defecto, en un sitio como Drop in Game. Esto será útil para obtener una respuesta positiva. Ten en cuenta que una buena comunidad y grandes resultados son la clave para conseguir los mejores patrocinadores.

Legalizar tu empresa como equipo de eSports

Cuando te decidas a fundar un equipo de eSports, es necesario pensar en la forma jurídica adecuada para la estructura. Existen tres tipos que son los más habituales: asociación, empresa individual y sociedad mercantil.

Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, así que lo mejor es que te pongas en contacto con un asesor para decidir cuál es la estructura que más te conviene.

pc de gaming completo

Momento de equiparse con buen material

Crear un equipo de eSports también significa reflexionar sobre la elección del equipo esencial para el crecimiento del equipo. Aquí te dejo algunas ideas:

El PC de gaming

Es la parte fundamental, el core de todo gamer. Asegúrate de que tu PC tiene la mejor configuración y rendimiento para una experiencia de juego única.

A continuación te dejo algunos consejos que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu PC:

Los mejores accesorios

Esto incluye el teclado, el ratón, los monitores, los reposamuñecas y los auriculares. Asegúrate de que cada miembro del equipo elija los accesorios que desee. En resumen, el objetivo es crear las mejores condiciones de trabajo para obtener el máximo rendimiento.

Ah, y no te olvides de preparar tu equipo de streamer si quieres retransmitir tus partidas en Twitch. El micrófono no debe faltar.

La silla gaming

Los deportes electrónicos implican estar frente a pantallas durante largos periodos de tiempo. La mejor manera de producir una sensación de confort es encontrar el asiento adecuado para cada miembro del equipo. Te dejo aquí algunas ideas:

Conclusión

¡Y ya está! Ya sabes cómo crear un equipo de eSports.

Ahora puedes centrarte en entrenar a tus jugadores y mejorar su rendimiento al máximo. Asegúrate de que los jugadores están unidos y saben jugar en equipo para conseguir grandes resultados.

Multiplica tu participación en las competiciones online. Refuerza la unidad de su equipo y conviértete en un punto de referencia para los equipos de gaming y eSports. No dudes en utilizar tu reputación para aumentar el número de patrocinadores.

Cómo crear un equipo de eSports [Guía 2023]
  • Hola :
    mi nmbre es alejandro me jubilo de docente en escuela especial y al tener horarios disponibles me interesaria la formacion de un equipo de esports, tengo 57 años y siempre me gustaron los juegos en linea, siempre jugue l2,, estoy iniciandome el LOL.
    Pensando en la forma jurídica adecuada sepuede utilizar la de un asociacioncivil ya existente.
    Tambien exsiste un epacio fisico a remodelar y adecuar para el entrenamiento.
    Me interesaria informacion o la existencia de capacitaciones para dirigir o coach de exipos de esports.

  • Scroll hacia arriba
    >