Cómo hacerse Youtuber (en 5 pasos) – Guía 2022

como convertirse en youtuber

¿Quieres saber qué hay que hacer para abrir un canal de esta plataforma y convertirte en Youtuber?

Saber atraer al público objetivo y utilizar el material adecuado son algunos de los aspectos indispensables para iniciar una carrera como Youtuber.

Encuentra el equipo que necesitas para convertirte en Youtuber

Una cámara debe ser tu prioridad si quieres salir en pantalla o mostrar tu entorno. Aunque hay muchas opciones para elegir, puedes empezar a utilizar la cámara de un teléfono móvil. Dependiendo de su presupuesto y de sus necesidades, puede ser una buena idea invertir en un equipo de mayor calidad.

Para el almacenamiento, deberías tener al menos una memoria USB o un disco duro como mínimo. Esto es esencial para hacer copias de seguridad de todos los archivos de vídeo, música y efectos que utilizarás posteriormente para editar tu contenido. Si utilizas tu teléfono móvil, recuerda nombrar tus vídeos y carpetas para encontrar fácilmente la ubicación de del material.

material necesario para hacerse youtuber

Con estos elementos ya podrás iniciarte como creador de contenidos en YouTube. Sin embargo, también recomendamos otros accesorios para que su canal se vea más profesional. Puedes encontrar un buen micrófono para obtener un sonido de mejor calidad que elimine el ruido ambiental.

Tanto si grabas con un teléfono móvil como con una cámara digital, encontrarás varios accesorios que podrás utilizar según tus necesidades. En lo que respecta a la iluminación, la luz del sol sigue siendo la mejor alternativa para hacer que la luz natural entre en la habitación. Sin embargo, si no quieres depender de que la luz natural cambie significativamente, incorpora lámparas.

Si quieres mantener una imagen estable en el vídeo, utiliza un trípode. Con esta herramienta, tu cámara estará mejor posicionada y evitarás que se caiga al suelo. También puedes utilizar un palo selfie si quieres dar a tus vídeos una perspectiva distinta.

Elije el tema perfecto para ti y para tu audiencia

El tema que elijas para tu canal es la primera gran decisión que debes tomar al principio de tu carrera como Youtuber.

Escribe en una lista una serie de temas que te gustaría tener en tu canal. Piensa por ejemplo en cosas que se te den bien, en temas sobre los que otras personas te piden consejo o en algo relacionado con tus aficiones o tu trabajo.

Prepara un plan de contenido

Una vez que hayas enumerado tus ideas, es el momento de ver si los temas que has elegido tienen interés, así como su nivel de competencia.

Para ello, utilizaremos Adwords (o cualquier herramienta de búsqueda de palabras clave). Esta herramienta le permite tener una idea general sobre la demanda de los diferentes temas que ha elegido. Además, Adwords es ideal para analizar los términos más buscados por los internautas. Si notas que la gente busca a menudo tu tema en Google, también significa que será popular en YouTube.

presta atención a la iluminación

Publica vídeos regularmente en YouTube

Una de las claves del éxito en YouTube es la constancia. Por lo tanto, es muy recomendable elegir de antemano qué días de la semana y a qué hora se va a publicar.

De este modo, los suscriptores sabrán cuándo esperarte y conseguirás que vuelvan. Para crear un programa con sentido, primero hay que analizar los recursos de los que se dispone, así como el contenido que se quiere ofrecer. Ten en cuenta que lo más importante es publicar regularmente.

YouTube ha identificado lo que añade valor a los usuarios a través de la creación de contenidos. Así que hay que inspirar al público con historias emocionantes que se puedan comunicar fácilmente. También es importante ofrecer información que sea útil o entretenida para la audiencia. Definir el valor que queremos aportar a los usuarios nos ayudará a definir el mensaje y el tono de nuestro tema en el canal de YouTube.

material necesario para convertirse en youtuber

El análisis de las estadísticas para optimizar los vídeos

Analizar un canal de YouTube es muy sencillo. Hay herramientas que en unos pocos clics nos dan toda la información detallada que queremos. Incluso generan informes, gráficos comparativos y otros recursos interesantes. Además, sólo hay que acceder al canal para empezar a ver los datos.

Desde la página principal, ya puedes ver el número de suscriptores que tienes. Si entras en los vídeos publicados, también encontrarás el número de visualizaciones y likes acumulados. Youtube Analytics es la principal herramienta que ofrece esta plataforma para profundizar en sus métricas. Encontrará información sobre el rendimiento y las interacciones en su canal.

Puedes ver los datos en las fechas que prefieras, aunque por defecto te mostrará los datos de los últimos 28 días. Además, es la forma más rápida de ver las estadísticas del canal de YouTube. De hecho, puedes acceder a ella desde las opciones “Tu canal” y “Gestionar vídeos”. Para ello, basta con hacer clic en “Estadísticas”.

A la hora de analizar tu canal de YouTube, debes tener en cuenta que este estudio no solo se basa en la recogida de datos, sino también en su tratamiento posterior. Si no se los interpretas, sería difícil tomar decisiones de mejora. En consecuencia, tantos datos serán de poca o ninguna utilidad. A continuación y como último paso, puedes empezar a considerar una estrategia de adquisición de suscriptores para el canal.

Cómo hacerse Youtuber (en 5 pasos) – Guía 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba